Alimentos que aumentan la fertilidad: ¿quieres conocerlos?

alimentos aumentn la fertilidad

Con los tratamientos de fertilidad cada día siendo más y más populares, es natural preguntarse si el consumo de ciertos alimentos puede aumentar las probabilidades de lograr tener un bebé. De hecho, estudios recientes han revelado que los alimentos y cierto tipo de nutrientes específicos pueden aumentar la virilidad de un hombre.

Sabemos que existe una estrecha relación entre la calidad de la alimentación y la calidad del esperma, para tener mayores posibilidades de una concepción. Un cuerpo sano, puede garantizar un embarazo sano y bebés saludables y fuertes.

Hoy queremos compartir una serie de alimentos recomendados con los cuales podemos ayudar a potenciar nuestra fertilidad, ¿quieres saber cuáles son?

Contents

Alimentos que aumentan la fertilidad: ¿quieres conocerlos?

Dentro de la amplia lista de alimentos, encontramos los siguientes:

  • Frutas y Verduras: ayudan a incrementar la fertilidad:
    Además del consumo de ciertos nutrientes que se encuentran en las frutas y verduras, se incluyen además el ácido fólico, vitamina C y licopeno, los cuales están muy relacionados con el número de espermatozoides sanos según lo demuestra un estudio de 2009 realizado a 61 hombres. Los investigadores especulan que los antioxidantes mejoran la calidad del esperma.
  • La bebida de Cola: reduce el esperma:
    Un estudio danés realizado en el 2010 encontró un vínculo entre el consumo de refrescos de cola y la calidad del esperma. Después de rastrear el consumo de refrescos de cola de 2.554 hombres, los científicos encontraron que los que consumían más de 20 (12 onzas) latas de refrescos a la semana (que es casi tres cada día) eran más propensos a tener la cuenta de esperma reducida, según un estudio de la American journal of Epidemiology. Los científicos no están seguros de lo que este tipo de bebidas puedan tener que dañan los espermatozoides, lo que sí es casi seguro, es que no parece ser la cafeína.
  • El pescado:
    El ácido graso omega3 o DHA (ácido docosahexaenoico), que se encuentra en el pescado azul, puede ayudar a mejorar la calidad del esperma, sugiere un estudio en el Journal of Lipid Research. Los investigadores de la Universidad de Illinois encontraron que los ratones que carecen de un gen necesario para convertir el ácido alfa-linolénico (ALA) en cadena larga omega-3 DHA que promueve la función cerebral y la salud del corazón parecían ser estériles. Se produjo un recuento bajo de espermatozoides (10% del valor normal) y estos espermatozoides tienen una forma anormal que no se mueve, esos fueron los resultados de ese estudio
  • La soja disminuye:
    De nuevo sabemos que hablamos de alimentos que aumentan la fertilidad, pero es importante saber que la soja puede ser perjudicial. El consumo a largo plazo de una dieta rica en soja puede reducir el conteo de espermatozoides, según recientes investigaciones en la revista Molecular y Celular de Endocrinología.  Los ratones machos alimentados con una dieta rica en soja (el equivalente humano de alrededor de 50 a 100 gramos de soya al día, o alrededor de una taza 1/3 a 2/3 de los frijoles de soya) durante toda su vida tenía espermatozoides con una cuenta el 25 por ciento más bajo, además de tener un tamaño reducido en las camadas.