Mindfulness es la habilidad de mantener tu mente en el presente, sin pensar en el pasado ni preocuparte por el futuro, solo en lo que estás haciendo. Ser consciente es recordarte que estas en control de tus pensamientos y tu cuerpo.
Contents
¿Cómo beneficia Mindfulness a los corredores y a su salud?
Para los corredores, ser conscientes y tener atención plena, significa ser conscientes de cómo sus pensamientos, sensaciones físicas y emociones están respondiendo mientras corre y cómo se conectan entre ellas.
Los corredores suelen aconsejarse entre ellos, y todos están de acuerdo en correr un kilómetro en la que la atención plena te mantenga enfocando en la carrera, en tus movimientos, en tu cuerpo y en tus pensamientos.
Al igual que la meditación, que se practica habitualmente mientras estás en una posición, el ser consciente mientras lo ejecutas puede ayudarte a enfocar tu mente, reducir la tensión física y mejorar tu salud.
Al menos un estudio demostró que la combinación entre meditación y ejercicio físico mejora significativamente los síntomas de los pacientes depresivos.
Como añadir Mindfulness a tus ejercicios y mejorar tu salud
El ser más atento mientras corres puede parecer un poco difícil al inicio, principalmente si eres del tipo de corredores que acostumbra usar la disociación, para distraerse durante las carreras.
Algunas formas de mantenerte en el presente durante tus ejercicios:
1. Correr al aire libre
Es más sencillo practicar la atención plena cuando estas corriendo fuera, al aire libre, así darás a tus sentidos más oportunidades para conectarse entre ellos. Los senderos son ideales para practicar Mindfulness, ya que es esencial que estés consciente de lo que haces, mientras te enfocas en el camino y evitas caer.
2. Deja los auriculares en casa
Si bien, escuchar música puede ser conveniente para algunas carreras, si quieres practicar la atención plena debes evitar la distracción musical, así te será más sencillo centrarte y conectarte con tu entorno y tus pensamientos.
3. Hacer algunas respiraciones profunda antes de empezar
Practica las respiraciones profundas antes de iniciar una carrera, ya que esto te ayudará a relajarte y concentrarte en correr.
Respira profundamente por la nariz y luego deja escapar el aire por la boca, colocando una mano en tu pecho y la otra en tu vientre, para cerciorarte de que tu diafragma se infla con el aire.
4. Empieza lentamente y presta atención a tu cuerpo
Observa como tu ritmo respiratorio comienza a cambiar, siente el latido de tu corazón y el ritmo de tus pies sobre el suelo. Si sientes que tu mente está viajando lejos en ese momento, céntrate en tu respiración, siente como tu cuerpo empieza a calentarse mientras te mueves.
5. Observa cómo responde tu mente
Observa unos minutos tus pensamientos y sentimientos ¿Sientes placer al tener un descanso? ¿Te sientes agradecido por estar suficientemente sano como para poder correr? ¿Qué pasa por tus pensamientos?
6. Presta atención al dolor
Está bien ser consciente del dolor, piensa si realmente significa que necesitas o no detenerte, los corredores con experiencia aprenden a correr con ciertas molestias.
7. Concéntrate en cómo te sientes al terminar
Cuando termines tu carrera, piensa en como tus pensamientos y sentimientos cambiaron, escanea tu cuerpo y presta atención a las sensaciones o a cualquier diferencia física.